Este es un producto "ˇRecién anunciado!" que estará próximamente disponible en SpotModel para reservar por adelantado. Si lo deseas, puedes ańadirlo a tus avisos (simplemente haciendo click en el botón "Ańadir a mis avisos") y te enviaremos un correo electrónico tan pronto como tengamos nuevas noticias del lanzamiento del producto.
Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas que puedes
adquirir por separado en SpotModel.
El Lotus 23 fue diseñado por Colin Chapman para participar en competición englobado en las categorías de pequeña cilindrada, y aprovechar su contenido peso y perfecto comportamiento para sorprender a rivales con motores mucho más potentes. Esta maqueta en
resina de gran calidad te permite escoger entre
diez versiones diferentes del Lotus 23, algunas de ellas conducidas por pilotos Campeones del Mundo de F1, como Graham Hill, Jack Brabham o Jim Clark. La maqueta incluye
planchas de fotograbados y piezas en metal blanco, para que puedas montar la versión que elijas con una gran cantidad de detalle.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Lotus 23:
- Fabricado por Marsh Models en escala 1/43 con la referencia MM349.
- Perteneciente al Equipo Ian Walker Racing, Irish Racing, Ecurie Vitesse.
- Representación del vehículo que participó en los 1000 Kilómetros de Nürburgring, el USRRC Laguna Seca, el GP Canada Mosport, el Pacific Northwest GP, el 200 Millas de Laguna Seca, el USRRC Bridgehampton y el SCCA National Virginia en 1962, 1963 y 1965.
- Incluye fotograbados, piezas de resina, piezas de metal torneado, calcas de agua, piezas de metal blanco, otros materiales y manual de instrucciones.
- El embalaje mide 75 mm x 160 mm x 60 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 130 g (pendiente de revisión).
- Comentado en los boletines de novedades 643, 644 y 645.
El Lotus 23 fue el último deportivo de carreras de pequeña cilindrada diseñado desde cero por Colin Chapman y su equipo. Presentado en el Salón del Automóvil de Londres de 1962, el Lotus 23 se convirtió en uno de los autos de carreras más elegantes y estilizados jamás vistos.
Diseñado esencialmente para la categoría de 1.100 cc, también podía montar motores de hasta 1.000 cc., aunque a principios de la temporada de 1962 Lotus desarrolló su propia versión del motor Ford con doble árbol de levas, convirtiéndola en una unidad de 1.498 cc. El primero de estos motores se montó en la unidad oficial que Jim Clark pilotó en los 1.000 km en Nürburgring, prueba del calendario del Campeonato del mundo ADAC. En esta prueba el Lotus 23 demostró su valía, con un rendimiento espectacular, liderando la carrera hasta que los humos de un tubo de escape roto abrumaron a Clark, teniendo que abandonar.
Otros dos Lotus 23 con respaldo oficial se inscribieron en las 24 Horas de Le Mans, uno con motor de 997 cc y otro con un motor de 745 cc. Sin embargo, los comisarios franceses los rechazaron porque, mientras que las ruedas delanteras tenían fijación de cuatro espárragos, las traseras usaban seis. Esto contravenía la norma del reglamento que exigía que la rueda de repuesto debía ser compatible tanto con la delantera como con la trasera. Colin Chapman modificó la fijación trasera para que aceptara solo cuatro espárragos y, por lo tanto, coincidiera con la delantera. Sin embargo, los comisarios descartaron esta estrategia, argumentando que si el diseño original requería seis espárragos, el Lotus sería claramente inseguro con solo cuatro. Colin Chapman se vio obligado a retirar los dos coches y, convencido de que los organizadores favorecían a las inscripciones francesas rivales, prometió que su equipo Lotus nunca volvería a competir en Le Mans… una promesa que cumplió.
Esto no impidió el gran éxito de ventas del diseño. En 1963, se ofreció una versión Tipo 23B con un chasis más robusto y un motor Lotus-Ford Twin-Cam de 1.558 cc. Los Lotus 23, dentro de las categorías de 1 litro, 1.100 cc y 1.600 cc, estuvieron presentes en todo tipo de campeonatos, desde el club más modesto hasta en los más importantes a nivel internacional, por todo el Reino Unido, Europa, América, Sudáfrica, Australia… cosechando grandes éxitos.
En total, se produjeron un total de 131 unidades entre 1962 y 1964, con otras muchas ensambladas por especialistas externos.
SpotModel recomienda este producto exclusivamente para modelistas y coleccionistas profesionales con experiencia. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete, puede ser tóxico y/o peligroso. Mantenga alejado de los nińos. No está permitido su uso a menores de 14 ańos.
Todavía no hay valoraciones de clientes.
Dirigida por John y Pam Simons,
Marsh Models tiene un pequeńo taller en East Sussex y produce maquetas de coches a escala 1/43 desde 1981. En el mundo de las maquetas de coches a escala 1/43,
Marsh Models tiene una reputación envidiable por su calidad y precisión en todos sus productos, y han sido pioneros en la introducción de técnicas nuevas y únicas en el uso de piezas fotograbadas.
En un mundo de plana uniformidad, donde las maquetas de coches inundan el mercado desde el Lejano Oriente,
Marsh Models ofrecen una verdadera alternativa: modelos de automóviles fabricados por y para entusiastas. Si te interesan los coches CanAm, McLarens, Chaparrals, Le Mans o cualquier coche de carreras deportivo de los ańos 50 a los 90, encontrarás lo que necesita en su amplia gama. Todos sus productos están fabricados en resina y metal blanco, y fabricados en el Reino Unido con los más altos estándares de calidad.