Este es un producto "¡Recién anunciado!" que estará próximamente disponible para reservar por adelantado. Si lo deseas, puedes añadirlo a tus avisos (simplemente haciendo click en el botón "Añadir a mis avisos") y te enviaremos un correo electrónico tan pronto como tengamos nuevas noticias del lanzamiento del producto.
Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas.
Todo un gigante, y con nada menos que 272 piezas. El Jaguar e-Type es quizás el modelo más icónico de Jaguar, con su gigantesco motor en posición central delantera, y completamente reproducido en esta maqueta. Su capó delantero practicable, así como las puertas, te permitirá mostrar todo el cariño que has puesto durante su montaje.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Jaguar E-Type Coupe:
- Fabricado por Revell en escala 1/8 con la referencia REV07717 (listado tambien como 4009803007717 y 07717).
- Incluye piezas de plástico, piezas de goma, calcas de agua y manual de instrucciones.
- Serie limitada.
- El embalaje mide 425 mm x 600 mm x 160 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 2850 g (pendiente de revisión).
- Código de barras de la caja 4009803007717 (GTIN/EAN)
- Comentado en el boletín de novedades 552.
En 1961 la atracción principal del Salón de Ginebra fue el nuevo Jaguar E. Este deportivo se concibió como un vehículo rápido, seguro y confortable. Al cabo de poco tiempo, el Jaguar E se convertiría en uno de los deportivos más conocidos y deseados del mundo. La aerodinámica carrocería, diseñada por el británico Malcolm Sayer, se caracteriza por sus formas redondeadas y por su largo capó ligeramente inclinado hacia delante. Los faros delanteros contaban con una cubierta de plexiglás y el parabrisas delantero tan vertical y curvado obligó a montar 3 brazos de limpiaparabrisas.
Jaguar ofertó dos variantes, el cupé con un amplio maletero y la descapotable. Inicialmente se equipa al Jaguar E con un motor 6 cilindros en línea de 3,8 litros con 265 CV de potencia, que posteriormente a partir de 1964 es sustituido por uno de mayor cilindrada, llegando a los 4,2 litros, aunque sin variar su potencia. Más tarde, ya en la década de los 70, se equiparía con un motor de 12 cilindros en V y 5,3 litros de cilindrada que alcanzaba una potencia de unos 276 CV.
La carrocería era autoportante, y toda la parte delantera está compuesta por un bastidor tubular sobre el que se montan el motor y el eje delantero. La suspensión era independiente en las cuatro ruedas, con barras de torsión delante y un complejo y costoso sistema de dobles muelles helicoidales en la parte trasera. Contaba de serie también con discos de freno en las cuatro ruedas.
Su belleza es incuestionable, y de hecho, en varias ocasiones ha sido incluido entre los coches más bellos de toda la historia del automóvil.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.