Transkit para convertir la maqueta de Tamiya de la Suzuki RGB500 en la unidad usada por el equipo Nava Olio Fiat Heron en la temporada de 1979, con entre otros detalles un nuevo carenado y un colín donde se integran las salidas de escape. La hoja de calcas también permite hacer, como unidad de exhibición de 1980, el dorsal #10 de Graziano Rossi, el padre de Valentino,
Detalles adicionales para el/la transkit
Suzuki RGB500:
- Fabricado por Studio27 en escala 1/12 con la referencia ST27-TK1254 (listado tambien como 4545310019855 y TK1254).
- Representación del vehículo que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en 1979.
- Para ser usado con las referencias de Tamiya TAM14003 y TAM14009.
- Incluye piezas de metal, fotograbados, piezas de resina, calcas de agua, piezas de metal blanco y manual de instrucciones.
- El embalaje mide 153 mm x 246 mm x 63 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 279 g.
- Código de barras de la caja 4545310019855 (GTIN/EAN)
- Comentado en el boletín de novedades 540.
En 1973, Suzuki, que ya había cosechado grandes éxitos con sus motocicletas de pequeña cilindrada, se propuso competir en la categoría reina de los campeonatos organizados por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la categoría de 500 centímetros cúbicos.
Los éxitos no tardaron en llegar, gracias principalmente a la decisión de adaptar a la categoría su probada arquitectura de motor de dos tiempos de cuatro cilindros en U, la cual Suzuki venía usando desde la década anterior. El motor de cuatro cilindros en U consistía básicamente en dos motores bicilíndricos paralelos montados sobre un cárter común. Un enfoque poco convencional en motores grandes de 500 centímetros cúbicos, pero que resultaría tremendamente eficaz. Lógicamente, Suzuki también desarrolló el resto de componentes de la moto para soportar la mayor potencia, con un nuevo bastidor y una desarrollada suspensión.
La RG500 fue competitiva desde un primer momento, logrando varios podios ya en 1974 y 1975, y gracias a nuevas evoluciones, cobró todavía mayor protagonismo, dominando los campeonatos del mundo de 1976 y 1977 con Barry Sheene, que lograba con Suzuki sus dos títulos mundiales de 500cc.
SpotModel recomienda este producto exclusivamente para modelistas y coleccionistas profesionales con experiencia. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete, puede ser tóxico y/o peligroso. Mantenga alejado de los niños. No está permitido su uso a menores de 14 años.
3.7Valoración global:
| Click para filtrar | |
Sensacional | | | 1 reviews (17%) |
Destacable | | | 2 reviews (33%) |
Normal | | | 3 reviews (50%) |
Leves defectos | | | 0 reviews (0%) |
Defectos serios | | | 0 reviews (0%) |
Laurent B.
Anonymous S.
Stefan P.
Massimo L.
Jean-Luc M.
Fernando U.
La marca japonesa
Studio27 fue una de las pioneras en apostar por los accesorios para que pudieramos mejorar y modificar nuestras maquetas. Calcas, fotograbados y transkits fueron todo un descubrimiento hace unos cuantos años. Studio27 ha seguido innovando, y sin dejar de lado los productos que le han hecho ganarse su merecida fama, su apuesta por los patrones de fibra de carbono para muchas de nuestras maquetas han supuesto otro gran acierto. ¡Imprescindible!