Debido a los últimos acontecimientos en Ucrania, los productos USCP que no estén ahora mismo en stock pueden tardar más de lo esperado en llegar a nuestro almacén. Muchas gracias por tu comprensión.
Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas.
El BMW M5 e39, la tercera generación del modelo, es toda una muestra de la lucha existente a finales de los 90 entre las berlinas de lujo deportivas, y durante un tiempo el M5 fue la berlina más rápida del planeta, rozando los 300 km/h (sin limitador). USPC está ultimando los detalles de su maqueta de este modelo, realizada como es habitual en una finísima resina, combinada con fotograbados para los detalles más minúsculos. ¡Ya estamos deseando ver más!
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
BMW M5 e39:
- Fabricado por USCP en escala 1/24 con la referencia USCP-24K004 (listado tambien como 24K004).
- Incluye piezas impresas en 3D, fotograbados, piezas de resina, piezas de goma, tela de cinturones, piezas vacuformadas, calcas de agua, manual de instrucciones e instrucciones de pintado.
- El embalaje mide 150 mm x 240 mm x 65 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 500 g.
- Comentado en los boletines de novedades 503, 533 y 569.
El BMW M5 E39 es la tercera generación del BMW M5. El coche fue presentado en marzo de 1998 en el Salón de Ginebra, y a diferencia de las dos generaciones anteriores, los M5 E28 y E34, el E39 se fabricó en la planta alemana de Dingolfing, la más grande de la marca alemana, junto a los demás BMW Serie 5 convencionales.
Con el E39 se dio un salto importante en términos de potencia, diciendo adiós a los motores seis cilindros y pasando a usar motores V8… por primera vez (y última), BMW montó un V8 atmosférico en el vano motor de un M5.
El bloque motor utilizado, denominado S62 B50, empleado también en el BMW Z8, era una evolución del motor M62 del 540i. Fue el primer V8 en tener distribución variable para admisión y escape, lo que se conocía como doble VANOS, y fue desarrollado conjuntamente con una caja manual de seis velocidades. La potencia ascendía a 400 CV, con 500 Nm de par.
A nivel estético, el E39 incorporaba un mayor número de cambios que en anteriores generaciones para identificarse de una manera más eficaz: nuevo paragolpes, nuevo difusor con cuatro escapes integrados, unas espectaculares llantas y unos retrovisores específicos.
Entre 1998 y 2003 se vendieron 20.482 unidades y en su día fue considerado el sedán de producción más rápido, siendo capaz de alcanzar los 298 km/h si se quitaba el limitador.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.