Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas.
Teníamos la versión del 94 con el número 1, y otras muchas versiones de carreras en Japón, pero nos faltaba la que coronaba al BMW 318i como el
rey de los superturismos en 1993 ganando el BTCC en manos de Joachim Winkelhock, y con Steve Soper completando el doblete para BMW, que también se hacía con el campeonato de marcas. Una decoración mucho más llamativa, donde los logos de Warsteiner tienen un mayor protagonismo. ¡"Smoking Jo" por fin tiene su merecido homenaje!
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
BMW 318i:
- Fabricado por Hasegawa en escala 1/24 con la referencia 20551 (listado tambien como 4967834205512).
- Perteneciente al Equipo Schnitzer.
- Participó en el Campeonato Inglés de Turismos - BTCC en 1993.
- Incluye máscaras de pintura, piezas de plástico, piezas de goma, calcas de agua y manual de instrucciones.
- El embalaje mide 200 mm x 350 mm x 67 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 325 g.
- Código de barras de la caja 4967834205512 (GTIN/EAN)
Cuando las reglas desfavorables para los turismos de Categoría I llevaron a BMW Motorsport a abandonar los planes para utilizar en competición su nuevo M3 de seis cilindros, decidió centrar su atención en los florecientes campeonatos de toda Europa para la Categoría 2.
De sus equipos tradicionales de fábrica, Bigazzi y Cibemme se centraron en el campeonato italiano, mientras que el equipo de Schnitzer fue el elegido para competir en el BTCC, en parte por petición de la propia BMW GB.
Aunque la decisión de participar en el BTCC se tomó a principios de diciembre, solo cuatro meses antes de la primera carrera del campeonato, no había duda de que el equipo estaría a la altura.
Fundado en 1963 por los hermanos Herbert y el difunto Josef Schnitzer, el equipo había ganado todo lo que vale la pena ganar en las carreras de turismos, incluidos los títulos mundial, europeo (dos veces), italiano y alemán.
Schnitzer contaba además con pilotos de sobrada valía, Steve Soper y Joachim Winkelhock, y un vehículo base que había ganado el BTCC en 1992, aunque la carrocería pasaba a contar con cuatro puertas.
Durante la temporada, el registro de Winkelhock fue impresionante, con cinco victorias en 17 carreras, cuando hubo nueve ganadores diferentes. La ventaja de Joachim y BMW sobre el resto de la competencia se gestó a principios de la temporada, cuando ganó cuatro carreras de las ocho primeras y su compañero Steve Soper otras tres. Las dos carreras clave fueron la cuarta disputada en Donington Park y la 12 celebrada en Oulton Park. La carrera de Donington Park fue quizás el punto de inflexión, con la primera victoria de Joachim en el campeonato, para demostrarse a sí mismo y a todos los demás que podía ganar el campeonato.
Cuando llegaron a Oulton por segunda vez, el dominio de BMW aparentemente había terminado, con los vehículos de tracción delantera habiendo ganado las últimas tres carreras. Pero en Oulton Joachim fue el dominador absoluto, consiguiendo su segunda pole de la temporada y liderando en la pista todas y cada una de las vueltas.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.