Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas que puedes adquirir por separado en SpotModel.
Reedición de la maqueta con los moldes de la antigua Esci, pero con unas calcas de gran calidad impresas por Cartograf, que permiten hacer cualquiera de las dos unidades que corrieron en Le Mans en 1974, donde gracias a su fiabilidad lograron una estupenda segunda posición con el coche #22.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Porsche 911 Carrera RSR Turbo:
- Fabricado por Italeri en escala 1/24 con la referencia 3625 (listado tambien como 8001283036252).
- Participó en las 24 Horas de Le Mans en 1974.
- Incluye piezas de plástico, piezas de goma, calcas de agua, manual de instrucciones e instrucciones de pintado.
- El embalaje mide 241 mm x 345 mm x 58 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 279 g.
- Código de barras de la caja 8001283036252 (GTIN/EAN)
- Comentado en los boletines de novedades 456, 564 y 572.
El motor del Porsche 911 Carrera RSR Turbo 2.1 de 1974 estaba equipado con un turbocompresor KKK y generaba entre 460 y 490 caballos dependiendo de la presión de sobrealimentación. Este era más o menos el mismo rendimiento que tenían los motores de los prototipos de tres litros contra los que competía, pero estos últimos tenían monocascos de aluminio o estructuras tubulares, mientras que el Porsche contaba con chasis de acero, lo que lo hacía mucho más pesado. Como dato, el Porsche Carrera RSR de 1973 pesaba 930 kilogramos y prototipos como el Matra pesaban en torno a 650 kilogramos. Por ese motivo era fundamental intentar reducir el peso.
Como en lo concerniente a los neumáticos no había limitaciones de tamaño, se montaron unos neumáticos traseros más anchos de 17 pulgadas, lo que significaba que se pudieron usar las llantas de magnesio del 917. Pero lógicamente se modificaron otros muchos aspectos en busca de un menor peso. La jaula antivuelco se hizo de aluminio, según la normativa. Las puertas estaban hechas de un compuesto de fibra de vidrio tan fino como el papel y pesaban 2,25 kilogramos cada una, incluido el marco de la ventana. La cubierta del motor, el capó delantero y los guardabarros también eran de materiales compuestos. Pero se trabajó en otros muchos detalles, como los rieles de los asientos que eran de titanio, o las ventanas laterales traseras que fueron reemplazadas por unas de plástico. Al final, el Carrera RSR Turbo pesó 825 kilogramos, lo que fue un resultado sorprendente para un vehículo de carreras de producción.
La temporada de 1974 comenzó con un quinto lugar en Monza para Gijs Van Lennep y Herbert Müller. En la siguiente carrera, disputada en SPA, terminaron terceros, seguido de un sexto lugar en Nürburgring. Todos fueros resultados muy relevantes teniendo en cuenta que el Carrera RSR Turbo estaba compitiendo contra los prototipos de Matra, Alfa Romeo y Mirage. La siguiente carrera, las 24 horas de Le Mans, significó el mejor resultado hasta el momento, alcanzando un increíble segundo puesto en Le Mans, que pudo ser mejor si no se hubieran quedado sin quinta velocidad cuando aún quedaban varias horas de carrera, y además el propio equipo de Porsche reparaba la caja de cambios (de origen Porsche) al equipo ganador de la prueba, el Matra MS670C de Pescarolo y Larrousse. Las siguientes carreras también fueron exitosas, acabando Müller y Van Lennep sextos en Österreichring y segundos en Watkins Glen detrás de un Matra.
Porsche terminó el Campeonato Mundial de Marcas de 1974 en tercer lugar, detrás de Matra y Gulf Ford. Cuando la introducción de las nuevas regulaciones del Grupo 5 se retrasó hasta la temporada de 1976, el programa de carreras de Porsche se detuvo por completo.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.