Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas que puedes adquirir por separado en SpotModel.
A pesar de ser el monoplaza en el que desgraciadamente Giles Villeneuve perdió la vida, también es considerado uno de los más bonitos de la F1, además de exitoso, ya que con este coche
Ferrari se proclamó Campeona del Mundo de Marcas en la temporada de 1982. La maqueta cuenta con nada menos que 149 piezas con las que detallar el modelo al máximo, gracias a que tanto el chasis, como el motor y las suspensiones, quedan a la vista retirando la parte superior de la carrocería.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Ferrari 126C2:
Durante la temporada de 1981 de la Fórmula 1 Ferrari había empleado su primer motor V6 Turbo (Tipo 021), tan potente que puso en dificultades al chasis del 126CK en serias dificultades, pero todo cambio con la aparición en 1982 del 126C2, que además de reforzar el chasis, contaba con una aerodinámica mejorada incluyendo el necesario efecto suelo.
A pesar de su competitividad, el Ferrari 126C2 será recordado igualmente por los accidentes en los que se vieron involucrados sus pilotos, incluyendo el fatal accidente en Zolder que costo la vida a Giles Villeneuve. En Hockenheim, un nuevo drama ocurrió a la Scuderia, ya que Didier Pironi chocó durante los entrenamientos bajo la lluvia contra el Renault de Alain Prost, volando por los aires y aterrizando con consecuencias devastadoras para las piernas del piloto, viéndose obligado a retirarse de la Formula 1.
A pesar de todas estas desgracias, que provocaron que Ferrari perdiera un título de pilotos que fue a parar a manos de Keke Rosberg con un Williams, Ferrari se llevó el triunfo en la clasificación final de constructores de 1982.
El ingeniero encargado del 126 C2 fue el técnico inglés Harvey Postlethwaite, que introdujo un nuevo sistema de construcción del chasis que previamente había experimentado en la escudería Wolf, y que utilizaba materiales compuestos. El chasis autoportante del 126 C2 fue construido utilizando paneles de aluminio reforzados con fibras de carbono y kevlar, obteniendo así una estructura tipo "sandwich". El incremento obtenido a nivel de rigidez en el chasis fue la clave para que se pudiera aprovechar toda la potencia disponible del motor V6 turbo.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.