Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas.
Segunda versión del interesante kit del BMW 2002 por parte de Hasegawa, ahora en su versión turbo. Incluye los aletines, las llantas y las calcas necesarias para que puedas montar esta interesante variante.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
BMW 2002 Turbo:
- Fabricado por Hasegawa en escala 1/24 con la referencia 21124 (listado tambien como 4967834211247 y HC-24).
- Participó en 1973.
- Incluye piezas de plástico, piezas de goma, calcas de agua, otros materiales, manual de instrucciones e instrucciones de pintado.
- El embalaje mide 200 mm x 347 mm x 67 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 347 g.
- Código de barras de la caja 4967834211247 (GTIN/EAN)
- Comentado en los boletines de novedades 289, 305 y 502.
Sin duda, de todos los 2002 el modelo que más captó la atención fue el espectacular Turbo, que además se convertía en el primer coche europeo con motor turbo de producción masiva. En este modelo se primó la potencia, alcanzando los 170 CV a 5.800 rpm, cuando el más potente de los 2002 atmosféricos daba “solo” 130 CV con su motor de 4 cilindros. El motor turbo empleaba un turbocompresor KKK que soplaba a 0,5 kg/cm2.
Uno de los elementos que más diferenciaba al Turbo del resto de 2002 era el spoiler delantero y las anchas aletas montadas para dar cabida a los neumáticos más anchos, de medida 185/70 en llanta de 13 pulgadas. Otros cambios incluían unos mejores frenos, con los discos delanteros ventilados, una suspensión más dura y un diferencial autoblocante.
El Turbo era mucho más rápido que sus hermanos de gama, con una velocidad máxima de 209 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos, pero también era más complicado de conducir. Su principal hándicap era el retraso en el tiempo de respuesta del turbo, con un rendimiento incluso menor que los modelos atmosféricos fuera de estrecho margen de funcionamiento del turbo, lo cual era notable con la caja de serie de cuatro velocidades. La aparición como opción de una caja de cambios ZF de 5 velocidades permitía mantener el motor en su rango de funcionamiento ideal con más facilidad, aparte de ayudar a reducir los consumos, tremendamente elevados.
Para agrandar su leyenda, sobre el spoiler delantero se colocó la palabra “turbo” pero escrita al revés, de manera que pudiera ser leída correctamente por el retrovisor de los coches que le precedían. En solo un año, entre 1973 y 1974, se fabricaron un total de 1.672 ejemplares.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.