Los productos en estado reservar pueden ser comprados en SpotModel antes de que lleguen a nuestro almacén. Para ello, simplemente haz un pedido de forma habitual conteniendo los productos a reservar, y realiza el pago del mismo. Se cargará el importe completo del pedido al finalizar el proceso de compra, dado que dichas unidades se retirarán efectivamente del total de unidades disponibles para la venta a cualquier otro cliente. Proporcionamos un tiempo estimado de llegada de estos productos, pero ten en cuenta que esta fecha puede ser modificada debido a cambios en los calendarios de fabricación o fechas de lanzamiento por parte de los fabricantes, lo cual está totalmente fuera de nuestro control. Una vez llegue los productos a SpotModel, los pedidos se enviarán en estricto orden de fecha de compra.
Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas que puedes adquirir por separado en SpotModel.
No sigas adelante, disfruta observando esta nueva preciosidad de maqueta de Model Factory Hiro. Sus perfectas piezas de metal, las bellas calcas, los minúsculos fotograbados, ... ¿A que te has enamorado?
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Jaguar XJR-9 LM:
- Fabricado por Model Factory Hiro en escala 1/43 con la referencia MFH-K590 (listado tambien como 4571102325903, K590 y K-590).
- Perteneciente al Equipo Silk Cut Works.
- Participó en las 24 Horas de Le Mans en 1988.
- Incluye fotograbados, piezas de goma, piezas vacuformadas, calcas de agua, piezas de metal blanco y manual de instrucciones.
- El embalaje mide 95 mm x 153 mm x 54 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 251 g.
- Código de barras de la caja 4571102325903 (GTIN/EAN)
- Comentado en los boletines de novedades 272, 278, 285, 580 y 581.
El Jaguar XJR-9LM será recordado como el ganador de Le Mans de 1988. Fue el primer Jaguar en ganar la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo desde 1957. El XJR-9 se ubica a la mitad de una serie de Jaguars V12, comenzando con el XJR-6 en 1985 y terminando con el XJR-12 entre 1990 y 1993. Todos estaban propulsados por el motor V12 basado en los mismos usados por Jaguar en sus coches de serie. El XJR-9 también ganó las 24 horas de Daytona de 1988, y su sucesor, el XJR-12, volvió a ganar tanto en Le Mans como en Daytona en 1990. Para la edición de las 24 horas de Le Mans de 1988, el equipo Silk Cut Jaguar inscribió no menos de cinco XJR-9LM, todos propulsados por motores V12 de 7 litros y 750 CV.
SpotModel recomienda este producto de modelismo para ser usado por profesionales y modelistas con experiencia en el montaje y pintura de maquetas y modelos a escala de coches y motos. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete ni está recomendado para menores.