Actualmente el suministro de producto de Renaissance está sufriendo importantes retrasos. Si el producto no está actualmente en stock, el suministro puede demorarse más allá de las fechas indicadas.
Este producto se suministra bajo pedido. Al tratarse de un producto exclusivo y/o fabricado bajo demanda no es posible ni la cancelación ni el reembolso del mismo.
Este producto es una maqueta para ser ensamblada por personas adultas; incluye todas las piezas y partes indicadas, pero no incluye pegamento ni pinturas que puedes
adquirir por separado en SpotModel.
Probablemente esta versión fue el primer Lister privado, donde se mantuvieron las formas de la carrocería derivadas de las de la versión de 1957. Este modelo fue bautizado como el "Flat Iron", en comparación con las líneas más curvas del "Knobbly". Además, fue el único Lister que logró cruzar la línea de meta de las 24 Horas de Le Mans de 1958, a pesar de un problema en la caja de cambios que requirió de una rápida reparación parado al borde de la pista.
Detalles adicionales para el/la maqueta de coche
Lister Jaguar BHL5:
- Fabricado por Renaissance Models en escala 1/43 con la referencia 43-60 (listado tambien como 43/60).
- Representación del vehículo que participó en las 24 Horas de Le Mans en 1958.
- Incluye fotograbados, piezas de resina, piezas de goma, piezas de metal torneado, piezas vacuformadas, calcas de agua, otros materiales y manual de instrucciones.
- El embalaje mide 73 mm x 152 mm x 64 mm (ancho x fondo x alto), y pesa 86 g.
Las carreras de coches nunca han sido baratas y, en consecuencia, en los años de posguerra, cuando el interés por los deportes de motor comenzó a regresar al Reino Unido, varios pilotos privados sin dinero no tuvieron otra opción que construir sus propios coches con distintos grados de éxito. Uno de ellos fue Brian Lister, director de la pequeña empresa de ingeniería de su familia con sede en Cambridge, y que por su formación quizás estaba mejor posicionado que la mayoría para convertirse en diseñador de coches de carreras. Además, reclutó a los talentosos Don Moore y Archie Scott-Brown para que le ayudaran con la puesta a punto del motor y la conducción respectivamente, construyendo su primer coche en 1954.
El Lister con motor MG XPAG demostró ser un éxito inmediatamente, consiguiendo cinco primeros puestos y ocho segundos puestos en poco tiempo. Y después de que en verano de ese mismo año se le incorporase uno motor Bristol de seis cilindros en línea, el Lister ganó su clase durante la carrera soporte del Gran Premio de Gran Bretaña, y durante las temporadas de 1955 y 1956 en el Reino Unido, el Lister fue un incordio permanente para los equipos oficiales de Aston Martin y Jaguar, batiéndolos en varias ocasiones.
El éxito de Lister con sus coches con motor MG y Bristol fue tal que pronto obtuvo el respaldo financiero de BP y Shell y, lo más importante, también consiguió un acuerdo con Jaguar para el suministro de motores. Esto llevó a la pequeña empresa a competir en el Campeonato del Mundo de Autos Deportivos con su Lister-Jaguar, que con el tiempo se convirtió en el ahora legendario "Knobbly", apodado así por su curvilínea carrocería algo irregular. Famosa por su borde de ataque bajo y por su impresionante capó ondulado, sin duda no había nada que rindiera tanto como un Lister "Knobbly", y tampoco nada que se pareciera a uno.
Una parte importante de la poderosa capacidad de tracción de los Lister se debe a la suspensión trasera de Dion. Esta tecnología de vanguardia fue desarrollada por primera vez por su socio de motores, Jaguar, que en 1955 consideró que los ejes traseros sólidos presentaban limitaciones de tracción, trabajando en una solución que se implementó por primera vez en el primer D-type del equipo de fábrica construido en 1956. Brian Lister utilizó esta nueva tecnología, llevando además la posición del motor hacia el conductor, lo que dio como resultado un coche de carreras maravillosamente equilibrado.
El 31 de marzo de 1957 el primer Lister-Jaguar "oficial" debutó en Snetterton, logrando la pole position y la vuelta más rápida, no ganando la carrera por un fallo en el embrague. Al mes siguiente, el nuevo coche demostró su capacidad para competir por las victorias absolutas tanto en la carrera del British Empire Trophy (Oulton Park) como en la carrera del Easter Monday Sussex Trophy (Goodwood), donde tanto el viejo Jaguar D-type como el nuevo Aston Martin DBR1 se tuvieron que conformar con ver un par de impecables tubos de escape… los del Lister-Jaguar conducido por Archie Scott-Brown.
SpotModel recomienda este producto exclusivamente para modelistas y coleccionistas profesionales con experiencia. Mantenga las precauciones oportunas ya que este producto no es un juguete, puede ser tóxico y/o peligroso. Mantenga alejado de los niños. No está permitido su uso a menores de 14 años.
3.6Valoración global:
| Click para filtrar | |
Sensacional | | | 1 reviews (20%) |
Destacable | | | 1 reviews (20%) |
Normal | | | 3 reviews (60%) |
Leves defectos | | | 0 reviews (0%) |
Defectos serios | | | 0 reviews (0%) |
Pascal D.
Richard M.
Thomas L.
Didier C.
Jose Ignacio H.
Renaissance Models es una marca francesa que lleva años creando maquetas completas, calcas, y kits de transformación tanto a escala 1/43, como a 1/24 y 1/12. Sus piezas en resina, fotograbados y multitud de decoraciones disponibles harán las delicias de los amantes de las versiones "menos vistas".